Región Sur

El sur de India posee todos los atractivos que un turista quiere descubrir. Cuenta con deslumbrantes montañas, cristalinas cascadas, exuberante vegetación, playas de arenas blancas, templos y monumentos milenarios, naturaleza y vida salvaje, esculturas ancestrales y una vibrante vida rural. Una región que muestra con orgullo su patrimonio cultural, su evolución historia y la confluencia de tradiciones en una magnificencia única.

Principales atractivos turísticos

Hampi- Patrimonio de la Humanidad (UNESCO)
Kerala

Kerala es un estado indio en la costa tropical de Malabar que cuenta con cerca de 600 km de costa en el mar Arábigo. Es famoso por sus playas bordeadas de palmeras y sus remansos, una red de canales. En el interior están las Ghats occidentales, montañas en cuyas laderas hay plantaciones de té, café y especias, además de fauna. Los parques nacionales, como Eravikulam y Periyar, junto con Wayanad y otros santuarios, albergan elefantes, langures y tigres.

Tamil Nadú

Es el 6° estado más poblado del país y la 2° economía luego de Maharashtra. La lengua oficial es el tamil, la cual constituye una de las lenguas vivas clásicas más antiguas del mundo. Chennai es la capital del estado.

También conocida como Madrás, su nombre fue cambiado oficialmente en 1996, aunque en Occidente se sigue utilizando su antigua denominación. Los portugueses fueron los primeros en establecerse en 1522, en 1612 los holandeses se establecieron un poco más al norte. En 1639 la Compañía Británica de las Indias Orientales se estableció entre ambos enclaves. Actualmente su puerto es el que más relaciones comerciales tiene con el sudeste asiático.

A 60 kms se encuentra Mahabalipuram, que era un puerto comercial en el siglo VII, y fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO. Entre los monumentos encontramos un templo dedicado a Vishnu, el Thirukadalmallai, que fue construido para preservar las esculturas de los Pallavas del aire salado que los dañaba. También la bajada del Ganges, que es un bajo relieve enorme al aire libre, esculpido en un solo bloque de piedra. Estas esculturas cuentan como los dioses bajaron a la tierra por el río sagrado, por lo cual se dice que las aguas tienen un poder supernatural. Arjona es otro monolito cubierto de bajo relieves, que mide 30 metros por 10 de alto.

Otra atracción cercana muy importante es Kanchipuran o Kanchi, que es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo. Es una espectacular ciudad cuyos templos pueden ser vistos a gran distancia. De los originales 1000 templos existe hoy 125, muchos de ellos son los trabajos de los reyes Cholas y Vjayanagar. Es muy famosa tambien por la manufactura de la seda.

Kavaratti

Uno de los sistemas insulares tropicales más espectaculares del mundo, Lakedivas está situado entre 220 y 440 kilómetros de la costa de Kerala. Constituye la única cadena insular de coral de la India.

Cultura

La cultura de la región sur de India tiene un gran contraste con otras regiones del país, debido al diferente clima, geografía, historia, poblamiento etc. Su manifestación es muy marcada y sus habitantes tienen un gran orgullo en mostrar al visitante sus tradiciones.

Vestimenta- Textiles

Los saris de seda de Mysore son mundialmente famosos, originarios de Karnataka. Están confeccionados con una de las sedas más puras conocidas. Estos textiles están realizados en vibrantes colores y con creativos diseños que les han dado fama mundial por su alta calidad.

Música Clásica Carnatic

Se dice que la música del Sur de la India, tal como la conocemos hoy, floreció en la ciudad de Deogiri, capital de Yavadas hacia la edad media, y con posterior a la invasión y saqueo de la ciudad por los musulmanes, la vida cultural de la misma se refugió en el imperio Carnático de Vijayanagar, bajo el reinado de Krishnadevaraya. Desde entonces, a la música del Sur de la India se la conoce como música Carnática.  

Cocina y Gastronomía

Algunas de las especialidades más representativas de la gastronomía sureña son los Idlis, Dosas y Vadas. También hay platos no vegetarianos que son muy tradicionales en esta zona.