Esta es una zona de verdes ondulaciones y planicies, cubiertas con una rica y exótica diversidad de flora y fauna. Los 8 estados que la componen deparan algunas sorpresas inesperadas a los viajeros (por ejemplo se encuentra el famoso Parque Nacional Kaziranga, hogar de los rinocerontes y Patrimonio de la Humanidad- UNESCO) , ya que en general no es un lugar que los turistas tienen como primera opción. No obstante cuenta con su propio encanto y te sorprenderá gratamente. Visita esta región y te perderás en su magia única.
Principales atractivos turísticos
Arunachal Pradesh
Assam
Tripura
Sikkim
El estado de Sikkim, ubicado en la cordillera Himalaya, tiene como capital a la ciudad de Gangtok, que tambien es la mas grande del estado. Sikkim fue un estado independiente gobernado por la monarquía Chogyal hasta 1975 , cuando se decidió por referendo convertirse en el vigésimo segundo estado de India. Tiene unos 560.000 habitantes y una extensión de 7.096 km². Se caracteriza por su terreno completamente montañoso. Es el estado menos poblado de India, y el segundo más pequeño en superficie. Limita al oeste con Nepal , al norte y al este con el Tíbet , al sureste con Bhutan y al sur con el estado indio de Bengal Occidental . Hay ocho accesos de montaña que conectan al estado con el Tíbet, Bután y Nepal.
La mayoría de la población de Sikkim es de origen nepali, que se acercaron a esta región en el siglo XIX. Sikkim significa tierra con picos en nepalí .
La mayoría de las zonas gozan de un clima templado con temperaturas sobrepasando los 28 °C en verano y los 0 °C en invierno .
Aquí se encuentra el pico Kangchenjunga, el tercero en altura en el mundo con 8585 metros sobre el nivel del mar.
Cultura
Las distintas tribus y sub tribus que componen la población de esta región tienen distintas religiones, aunque predomina el budismo. No obstante también están presentes grupos de religión hindú, cristiana y musulmana. Cada etnia por tanto hunde sus tradiciones y herencia cultural en siglos anteriores y se pueden contar infinidad de lenguas y dialectos. Las danzas, las vestimentas, el folkclore, la gastronomía, las festividades conforman un crisol de una diversidad admirable.
Vestimenta/ Textiles
Los colores y diseños tienen un simbolismo para las distintas tribus y grupos en esta zona. El uso de ciertos tipos de prenda y la ornamentación están asociados a la posición social y el legado de la familia en la guerra y su reputación. Los modelos y diseños son geométricos y de cierta complejidad dado su propio simbolismo.
Artesanías en caña y bamboo. Muy tradicional en la zona, especialmente en Tripura, se elaboran gran cantidad de bellos objetos como canastos, esterillas, muebles, lámparas, etc.
Cocina/gastronomía
Distintas variedades de arroz. Siendo uno de los pilares en la cocina del país, las diferentes formas de cocción le dan su impronta distintiva. Por ejemplo en esta región se lo cocina en huecos de caña bamboo que le brindan un sabor muy especial.
Té. En esta región se encuentran las plantaciones de mundialmente famoso té de Assam. Las degustaciones y los tours a los establecimientos que los elaboran es una de las opciones más elegidas por los viajeros.
Comentarios recientes