Esta región también conocida como el “Corazón de la India” ofrece al visitante una diversidad deslumbrante. Innumerables monumentos, templos tallados en cavernas, estupas, fuertes y palacios se encuentran desparramados a lo largo de su geografía. Asimismo la vida salvaje es muy diversificada y prueba de ello son los famosos Parque Nacionales de Kanha, Bandhavgarh y Pench, en donde se pueden avistar tigres de Bengala, antílopes y ciervos.
Principales atractivos turísticos
Khajuraho- Patrimonio de la Humanidad ( UNESCO)
Parque Nacional Bandhavgarh
El parque nacional de Bandhavgarh está ubicado en el distrito Umaria, estado de Madhya Pradesh, en India. Fue declarado parque nacional en el año 1968, con una superficie de 105 kilómetros cuadrados. La zona colchón se extiende sobre las divisiones forestales de Umaria y Katni, que abarcan unos 437 km² en total.
Cultura
La rica cultura de esta región hunde sus raíces a partir de la configuración de las distintas etnias que se afincaron en su territorio con el paso de los siglos, y las religiones que profesan: hinduismo, islam, budismo, cristianismo, jainismo y sihks. La música y la cultura popular de cada grupo étnico constituyen un caleidoscopio de expresiones que forman una identidad única.
Dibujos Gond. La tradición del pueblo Gond se remonta a 1400 años atrás y se cree que puede ser aún más lejana. El trabajo de los artistas se inspira en las leyendas y los relatos populares que son plasmados en cada pintura. Siendo un arte típico de Chhattisgarh, los habitantes Gond decoran sus paredes con imágenes llamativas de la flora y fauna, y deidades como Marahi Devi y Phulvari Devi.
Trabajos en bamboo. Una opción ideal a la hora de hacer compras de artesanías, son los famosos “dcor” de bamboo, oriundos de Raipur, que sirven como colgantes, lámparas, esterillas, etc.
Vestimenta
Una prenda que es muy usual en el hombre lo constituye el turbante conocido como Safa.
Cocina y Gastronomía
Jalebi. Es un dulce típico de la comida hindú, aunque también es muy popular en otras regiones del subcontinente. Se elabora friendo una masa a base de harina, y se le da una forma circular similar a los pretzels (o también como anillos) , a la vez que se remoja en jarabe de azúcar. Se puede servir caliente o frío y su color puede ser anaranjado o blanco.
Bebidas locales. Lassi, Jugo de caña, y leche “Badam” son también algunas de las especialidades que se pueden degustar en la región central.
Comentarios recientes