En este episodio Leticia Gagliano de Level Tur, en diálogo con Gustavo Canzobre por FM Cultura, nos invita a descubrir uno de los conjuntos de templos más fascinantes del mundo , declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. 

Al inicio nos cuenta que la ubicación de las 22 construcciones monumentales (de un total original de 85) es un tanto de difícil acceso ya que está lejos del Ganges y las zonas comerciales,  y no hay transporte directo desde Varanasi y Agra ( las ciudades importantes más próximas). De hecho el lugar de su emplazamiento es un gran misterio, y es un tema de debate entre los expertos. 

Su construcción data de los siglos X a XIII, durante la disnastía Chandela, y están dedicados a deidades hinduistas y jainistas. Parte de este aislamiento explica que hayan quedado ocultos y se hayan salvado de la destrucción que hizo el imperio mogol musulmán con los templos hinduistas.   

Las figuras talladas en la piedra son de una belleza y riqueza únicos, y los temas corresponden a la naturaleza ( plantas, animales), historia, deidades, música, mitología, etc. Pero lo que más se ha hecho famoso es la temática referida al sexo y al erotismo. Se cree que las familias llevaban a los jóvenes para enseñarles los distintos aspectos de la vida, y el sexo es una parte importante en ella. 

Fueron redescubiertos por un capitán del ejercito británico en 1838. 

Por último , Gustavo nos habla sobre la filosofía , el amor y lo sagrado en India, en referencia a estos temas que fueron plasmados en los templos. 

¿Lo querés descubrir?